lunes, 17 de noviembre de 2008

Kennedy lavaba más blanco



Parece que los de Greenpeace están abriendo el baúl de los recuerdos para alegrar un poco el panorama crítico-económico en el que vivimos (la primera
crisis televisada, así la escuchamos denominar hace poco). Pero dejemos la crisis para los telediarios (que por cierto, se lo están pasando pipa con tantos datos, estadísticas, etc.) y vayamos a lo que nos interesa: la campaña viral de Greenpeace que "truca" uno de los discursos de Kennedy (concretamente el que dio en Berlín en 1963) para recordarnos el daño que le hacemos al planeta. Lo que en el spot "dice" Kennedy, es sólo lo que dice Greenpeace. Alguna vez hemos hablado aquí sobre el robo de la voz narrativa, la tergiversación de los medios y el asalto a mano armada de las palabras que algún día fueron dichas y que se quedaron en ese polvoriento baúl del sótano. Porque la imagen sí que sirve, el mito se alimenta de la imagen y de algunos eslóganes que los massmedia se encargan de extraer de su discurso. El mito Kennedy es un llavero, es un logotipo, una chapa, una etiqueta que vende mucho. Lo que dijo, ya no importa. Un poquito de postproducción, y hala, al circuito comercial. Cuarto y mitad de Kennedy, por favor. En cuanto a las imágenes que se intercalan, no podemos más que sugerirles que reflexionen sobre la abundancia de miradas de niños, los tópicos (un poco trasnochados) a los que se retrotraen y el slogan final: "Why must we look to the past, for leadership today?" Es que Kennedy lavaba más blanco....


El haikú de hoy:


Sigo el camino de plata


que dejó el caracol.


Tesoro lento






No hay comentarios: